Gerardo Alcoba, de paso destacable por Colón entre 2012 y 2014, destacó lo que significó jugar en Colón luego de un momento traumático que tuvo que pasar. Al mismo tiempo, describió su presente en un nuevo deporte: el pádel.
Entre los numerosos saludos que recibió Colón por su aniversario 118, estuvo el de Gerardo Alcoba. Es que el uruguayo fue el capitán de aquel equipo plagado de juveniles surgidos de la cantera Sabalero que, más allá del descenso, está en la retina de los hinchas. El ex defensor, en diálogo con Ovación Uruguay, hizo un balance de su carrera y describió su presente.
En el comienzo de la charla, destacó la importancia de jugar en Colón tras un suceso difícil que tuvo que afrontar. “Me encontré casi vendido a Europa, jugando en el equipo más grande del país, como es Peñarol, a lesionarme en el 2011, romperme la rodilla, golpear puertas por todos lados para poder jugar y que nadie me las abriera. Ahí surgió la posibilidad de venir a Colón y fue donde visualicé que en el fútbol si no estás al 100%, se te pasa la vida. Entonces decidí enfocarme 6 y 8 años al máximo, vivir 24/7 para mi trabajo”.

Respecto a su presente, contó: «hoy disfruto de disfrutar, valga la redundancia, el tiempo para mi familia o un atardecer. Cosas simples que los futbolistas no podemos hacer por diversas razones. Millones de cosas que la gente normal hace. Nunca fui muy famoso o popular, pero pertenecer a la sociedad de la parte no futbolista me gusta mucho».
En cuanto a su vínculo con el fútbol, ahora como hincha, describió: “ahora me pasan cosas que antes no me pasaban. Como enojarme con los jugadores o ponerme nervioso”.
Sin embargo, actualmente se encuentra practicando otra disciplina: el pádel. “Era un deporte que ya me gustaba cuando jugaba al fútbol, pero no tenía mucho tiempo”, contó. “El día que me retiré empecé a jugar fuerte al pádel y es una de las motivaciones que tengo, me hace feliz, me mantiene entrenado, sano, compitiendo y encima, aparte de eso, me generó un grupo de amigos muy lindo en Argentina, totalmente alejado del fútbol y por ahí encontré la felicidad”, cerró.

⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Fuente: SOY Deportes
Discussion about this post