Este miércoles se realizó la Asamblea en Ezeiza. Y, entre otras cosas, se ratificó la cantidad de descensos para las próximas temporadas. Para 2023, finalmente no serán cuatro, como estaba previsto en 2021, sino que habrá tres descensos: dos serán por promedios y uno por tabla general. En 2024 habrá dos por tabla general y uno por promedios; y en 2025 dejarán de existir los promedios y habrá tres por tabla general.
La temporada 2023 comenzará con un Torneo de Liga que constará de 27 fechas, en las que los 28 equipos jugarán entre sí: Colón debutará ante Lanús en el Brigadier, mientras que Unión visitará a Banfield en el Sur del Gran Buenos Aires.
En la segunda parte del año, los 28 equipos se dividirán en dos zonas, como en la primera de 2022. Así será la Copa Liga Profesional de Fútbol, como ocurrió a principios de este año.
El orden del día de la Asamblea Ordinaria incluyó la modificación de la presentación de los estados contables cerrados al 30 de junio de 2021; la Memoria, Balance, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2022. La AFA informó que al 30 de junio de este año, su caja tenía un superávit de 145,6 millones de pesos, obviamente sin contar todo el dinero que ingresará por el Mundial y por la renovación de contratos con valores más altos.
En su anterior intervención, Tapia aclaró que TNT no pagó los derechos de TV para las temporadas 2027/2030, mientras que ESPN sí compró el 50% que le correspondía. Luego, la empresa madre se hará cargo del otro 50%, con la posibilidad de explotarlos junto a la Liga Profesional (son para partidos de Primera División) o renegociarlos con otra firma.
.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
⚠ Descargá la App SOY Tatengue haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Fuente: SOY Deportes
Discussion about this post